Producción madera

Pansur cuenta con un patrimonio forestal de cerca de 10.000 hectáreas, concentrado principalmente en el Fundo Yaldad B2, ubicado en la comuna de Quellón, Isla Grande de Chiloé. Se trata en su gran mayoría de bosque nativo, prácticamente inalterado, por lo que su potencial productivo es muy interesante. El bosque en su mayoría pertenece al tipo forestal Siempreverde, con presencia de los subtipos Ñadi, Siempreverde con Intolerantes emergentes, Siempreverde de Tolerantes y Renovales de Canelo.  También es posible encontrar al Tipo forestal Ciprés de las Guaitecas.

Estos bosques se caracterizan por tener una gran riqueza florística, con especies de gran valor maderero como el Coigüe de Chiloé, Tineo, Mañíos, Tepa, Canelo entre otras. Pansur también cuenta con plantaciones de Eucalyptus nitens.

Todas las actividades de cosecha y manejo que se realizan en los bosques de Pansur, cuentan con los respectivos planes de manejo y autorizaciones del organismo competente, en este caso CONAF.