Especie Nativa

Mañío Macho

 

Nombre Común: Mañio macho, Mañíu, Mañío de hojas punzantes

Nombre Científico: Podocarpus nubigenus

Descripción: Es una especie endémica de los bosques templados del sur de Chile y los territorios adyacentes del sudoeste de Argentina.

Es un árbol de tamaño medio a grande, llegando a alcanzar alrededor 20-25 m, excepcionalmente los 35 m. Este árbol se distribuye desde la provincia de Cautín (IX región) hasta la de Última Esperanza (XII región); es decir desde los 38° a 53° latitud sur.

Su corteza es de un color rojo grisáceo, gruesa, de corcho, con surcos y fibrosa. La corteza se desprende frecuentemente en escamas con apariencia de papel, de una tonalidad purpurea a marrón de oro. Las hojas son aciculares verdes intensas, tiesas y coriáceas, de 2 cm de largo.

Esta planta produce conos muy modificados con 2 a 4 husos, con escamas con apariencia de baya carnosa (arilo), rojo brillante cuando está madura. El cono contiene uno o dos semillas redondeadas en el ápice de las escamas.

La madera es de color amarillo, dura, semipesada y con granulado recto, muy resistente a la putrefacción, pero debido a su escasez se utiliza poco.

P. nubigenus se utiliza como árbol ornamental en Chile, como árbol de Navidad («arbolito de Pascua»).