
Especie Nativa
Luma
Nombre Común: Luma
Nombre Científico: Amomyrtus luma (Molina) D.Legrand & Kausel
Descripción: Árbol o arbusto siempreverde que alcanza una altura de hasta 25m y un diámetro de hasta 50cm, corteza lisa, decorticante de color rojizo a café. Hojas opuestas de forma ovalada a oblonga con ápice agudo que termina en un mucrón (punta) de hasta 1mm de largo. Láminas de 1,5-4,5 x 0,8-1,7cm, pecíolos pubescentes de 2-4mm de largo. Brotes nuevos pubescentes lo que la diferencian del Meli(Amomyrtus meli), especie a la cual se parece mucho. Flores hermafroditas, 5 sépalos fusionados y 5 pétalos libres de color blanco de 4mm de largo. El fruto es una baya negro-violácea cuando madura, de 1-1,5cm de diámetro, generalmente con 3 semillas de 3-4,5mm
Distribución y Hábitat: Especie endémica de Chile que vive preferentemente en sitios húmedos, cercano a cursos de agua y en el interior del bosque. Se distribuye desde Colchagua a Aisén (VII a XI región), siendo frecuentemente en los Tipos Forestales; Roble-Raulí-Coihue, Coihue-Raulí-Tepa, Ciprés de las Guaitecas, Siempreverde y Alerce.
Usos: Los frutos, llamados cauchaos, son comestible y sirven para fabricar mermelada, la madera es extremadamente dura y resistente, muy buena como leña, buena alternativa de manejo para este efecto. También como especie ornamental debido a que florece abundantemente y es muy fragante.
Etimología: Amomyrtus, del griego Amo = muy fragante y Myrtus nombre griego de la familia. Luma, nombre mapuche de la planta.