Especie Exótica

Álamo

Nombre Común: Álamo

Nombre Científico: Populus sp.

Características generales: Son árboles de hoja caduca, copas amplias, que pueden alcanzar hasta 35 m de altura y 2 m de diámetro. Su fuste es recto y cilíndrico, con corteza gruesa de color castaño. Es una especie intolerante, que soporta heladas severas, de gran plasticidad, debido a la variedad de híbridos. Prefiere suelos profundos con buen drenaje, aunque tolera alta humedad.

En Chile, se extiende desde la IV hasta la XI Región. Puede ser cultivada en secano, donde las precipitaciones, desde septiembre a marzo, alcancen los 400 m y 600 m, o en terrenos que aseguren abastecimientos de agua. Especie de gran crecimiento y alta productividad. Su madera es blanda, fácil de trabajar, de color claro, sin un veteado marcado, de baja densidad (372 Kg/m3).

País de origen, distribución y hábitat: Original del hemisferio norte. Se reconocen más de treinta especies, de las cuales se ha obtenido un centenar de híbridos de alta calidad forestal. En Chile se han utilizado los siguientes hidridos: 1 – 63/51 (Rolando); 1 – 45/5; 1 – 214; 1 – 488.

Usos: Su utilización es variada: pulpa, partículas, madera aserrada, debobinada, etc. Los productos más conocidos son los fósforos, palitos de helados, mondadientes, placas, cajas de madera y embalaje. En pie, es muy utilizado como cortinas cortavientos.