Especie Exótica

Pino insigne


Nombre Común: Pino insigne, Pino monterrey

Nombre Científico: Pinus radiata

País de origen, distribución y hábitat: Pinus radiata es originario de la región occidental de los Estados Unidos. Es una especie forestal ampliamente conocida; ya que, pese a tener una distribución natural muy reducida en la costa oeste de norteamérica, se encuentra plantada en diversos países del mundo.

El clima en la zona de distribución se caracteriza por precipitaciones medias anuales de 424 a 761 mm, con régimen invernal y humedad relativa alta. Las temperaturas medias son de 10°C en invierno y 14°C en verano y las temperaturas extremas absolutas son de -6,7° y 42°C.

Características generales: Es un árbol de fuste recto que puede alcanzar de 30 a 50 m de altura y diámetros de 1,5 m. En su lugar de origen esta especie tiene una importancia secundaria. Pero en otros países es una de las especies más importantes, constituyendo extensas plantaciones en Chile, Nueva Zelandia, Australia, Sudáfrica y España. Es la principal especie forestal en Chile, con más de 1.300.000 hectáreas plantadas.

El éxito de esta especie se debe a la rapidez de crecimiento en diferentes tipos de suelos y a la diversidad de usos de la madera. Este recurso ha dado origen a una importante industria forestal que produce pulpa, papel, madera aserrada, tableros diversos, muebles, embalajes y otros productos.

Pinus radiata es una especie de gran adaptabilidad que se ha utilizado con éxito en la forestación desde la V a la X Región. El óptimo desarrollo de la especie se logra en la costa de la VIII Región. También logra buenos crecimientos en los suelos volcánicos de la precordillera Andina, hasta altitudes de 800 m. Los períodos secos prolongados, los suelos demasiado arcillosos y la presencia de nieve limitan la distribución de la especie.